He aquí, la entrada que seguramente muchos, esperabais ansiosos. Hoy hablaremos sobre este regimiento que luchó en el bando de La Unión en la guerra civil americana. Quizá, ustedes no sean tan fanáticos como yo sobre estos acontecimientos, y no es que me agrade la guerra en sí, pero como a todo el mundo, por algún motivo estas cosas despiertan interés y a mi, junto con la segunda mundial y la civil española, la civil americana, hoy por hoy es una de las que más me atrae.
Bien pues, mi principal objetivo de hoy es destapar el interés a los lectores sobre tal acontecimiento, y también mencionaré y desarrollaré unos párrafos acerca de la compañía que en el título se refleja.
Comenzaremos resumiendo brevemente un poco la guerra, el porqué sucedió, quienes combatieron, etc...
En 1861, América se debatió sobre el hecho de tener o no tener esclavos. Los estados del Norte de América estuvieron en contra de mantener esclavos, mientras en el sur se oponían a ello. Es por esto, además de por la diferencia económica que comienzan a separarse los estados, creando así en el sur una confederación, la cual estaba formada por los estados de Carolina del Sur, Misisipi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana, Texas, Virginia, Arkansas, Carolina del Norte y Tennessee. Por otra parte, el resto de EEUU, conocida como La Unión se mantendría leal a tal; esos estados fueron: California, Connecticut, Delaware, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misuri, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Oregón, Pensylvania, Rhode Island, Vermont y Winsconsin.
(Para más información, consultar mapa en google)
Pero bueno, vayamos al caso. Lo que nos interesa ahora es la 54 de Massachustts. Se dice que en esta guerra se luchó por la libertad, pero para mi parecer yo creo que la única compañía que luchó por la libertad fue ésta.
El regimiento del cual hablamos estaba formado por gente de color, con tal fin, en su principio para realizar trabajos forzados, aunque al final lograron entrar en combate. Cabe señalar que fue más que nada, gracias a su lider, el coronel Robert G. Shaw, quién presionó a sus superiores y les comentaba que esta compañía estaba lista para luchar.
La compañía demostró su valía como otra cualquiera, pero un día, y he aquí el dato importante, se precisaba un ataque sobre un fuerte en Carolina del Sur; el fuerte Wagner. El coronel Shaw se prestó para ser el primer batallón en romper las defensas del fuerte, sabía que si conseguían tomarlo, mucho cambiaría para la gente de color. A su pesar, sabía que se iba a causar un número muy alto de bajas.
Bien pues, toda la compañía del 54 de Massachusetts, compañía de antiguos esclavos o sirvientes, que no tenían idea alguna de manejar un arma, que tan sólo querían luchar para demostrar que eran personas igual que los demás; fallecieron, junto con su coronel, Shaw.
Todo esto que he puesto, no es más que una miseria con lo que se puede decir sobre esta compañía y todo lo que lo engloba, pero algo es.
Atentamente, Galvani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario